Ana, la de Ingleside (Ana la de Tejas Verdes)- Reseña
- Entintadas
- 11 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Puntuación: 3.5/5.
Autora: L.M. Montgomery.
Editorial: El Toro Mítico.
Nº de páginas: 376.
Leído por: Colibrí.
En esta historia de nuestra pelirroja favorita, Ana es ya una mujer madura y madre de familia, con 5 hijos de los que encargarse y que sigue profundamente enamorada de Gilbert. De hecho, algunos de los hijos de Ana serán los que retomen la narración de las pequeñas aventuras que antes sucedían a su madre, como Walter o las gemelas. Si algo destaca en especial en los hijos de Ana es que se los invita a tener una imaginación desbordante, creando distintas historias cada día y todo ello con la complicidad de su madre.
Si bien puede parecer que el cambio de narrador no resulta necesario, la realidad es que abre el espectro a las posibilidades de la historia, puesto que en cada uno de los hijos de Ana encontramos rasgos de su personalidad que nos pueden recordar esa primera infancia en Tejas Verdes. Por otro lado, aquellos capítulos en los que Ana es la protagonista se nos muestra como una madre y esposa ideal, respetando y comprendiendo los deseos de sus hijos, pese a lo absurdos que puedan llegar a parecer.
Sí que he echado en falta la presencia de algunos personajes como Marilla, o los gemelos de Tejas Verdes, que han pasado ya de deliciosos secundarios a personajes totalmente corales en la historia. Sin embargo, los vecinos de Ana en Ingleside hacen que la historia no decaiga, puesto que tienen gran cantidad de cotilleos y comentarios mordaces que hacer los unos de los otros, lo cual nos da una imagen de la sociedad en la que la autora se inspiró.
Son personas acostumbradas a conocer todos los detalles de las vidas de sus vecinos, a poder hablar de ellos con libertad y compartir sus puntos de vista que suelen ser tradicionales y centrarse en los escándalos y escarceos amorosos de la zona. Un personaje relevante en este aspecto es Susan, la cual mantiene su gran presencia en la vida de los Blythe y se muestra como una más dentro de la familia, siendo casi una segunda madre para los niños.
En conjunto, la estampa familiar que la autora nos presenta es completamente idílica, con pequeños dramas cotidianos que hacen que la historia tenga toques adorables y nos transporte a la ingenia e inocente mente de los niños Blythe, apuntando a posibles protagonistas de las siguientes aventuras en Ingleside, ahora que Ana ha dejado su infancia totalmente atrás.
Colibrí.
Comments