El chico nuevo - Reseña
- Entintadas
- 27 may 2019
- 2 Min. de lectura

Puntuación: 4.5/5.
Autor: Tracy Chevalier.
Editorial: Lumen.
Nº de páginas: 240.
Leído por: Colibrí.
Estamos en una escuela americana en los años 70, en una época en la que el racismo todavía sigue muy arraigado. En medio de esto, llega un niño nuevo al colegio, al que llaman O y que es negro. Esto causa una serie de conflictos entre los alumnos y los profesores, en parte porque en el mundo de los adultos es donde se percibe en mayor medida este racismo, incluso contra un niño.
Por otro lado, tenemos varias reacciones entre los niños, lo que percibimos porque el punto de vista va variando entre varios de ellos, percibiendo así la personalidad que estos tienen, además de la imagen que dan de cara al exterior y su psique interna. He de reconocer que mi narrador favorito ha sido O, en parte porque permite conocer más datos sobre su familia, como la relación de su hermana con los adolescentes afroamericanos que defienden el “poder negro”.
Sin embargo, para poder comprender todos los entresijos de esta mañana escolar en la que transcurre la trama, es necesario tener todos los puntos de vista que nos presentan. Y si bien en algunos casos muchos de los niños muestran un racismo que parece proceder más de lo desconocido, otros son abiertamente racistas, y otros están dispuestos a hacer un hueco en sus vidas al alumno nuevo.
En esta historia que es casi una novela corta, encontramos momentos tanto graciosos como tristes e incluso algunos de una psicología más profunda de lo que se espera, por lo que te deja reflexionando sobre todo aquello que te ha contado, e incluso aquello que no. En parte estos conflictos vienen motivados por el hecho de que una de las niñas, que cumple el prototipo de niña de buena familia decide dar el paso de acercarse a O, mostrando una clara atracción por él, que nadie comprende.
Todos aquellos que busquen leer una historia sobre la perspectiva que unos niños pueden tener del racismo, encontrarán en este libro una buena ventana a la que asomarse, puesto que la prosa te engancha y logra que te introduzcas en la historia y separes todas las voces perfectamente. Y para todos los que busquen una buena historia, esta es una imprescindible, aunque tal vez el final no sea para todos los gustos.
Colibrí.
Comments